Con la mira en casa: Los Pumas abren julio con sueños grandes y sangre joven
Tras la épica victoria ante los Lions, el seleccionado argentino recibe a Inglaterra y Uruguay con la ambición de seguir creciendo y renovando su base.
La gesta en Dublín contra los emblemáticos British & Irish Lions aún vibra en la memoria. Pero ya el seleccionado dio vuelta la página y enfocó su mira en la ventana de julio: Inglaterra, en dos oportunidades, y Uruguay, son los rivales para el equipo que comanda Felipe Contepomi. ¿Los objetivos? Seguir ampliando la base, creciendo en el juego y sí, también ganar.
Porque ganar siempre alimenta la confianza, y este ciclo lo viene haciendo en forma sostenida. Desde que el Mellizo tomó las riendas tras el cuarto puesto en el Mundial de Francia 2023, Los Pumas disputaron 13 partidos —12 en 2024 y el reciente ante los Lions, que no fue test match— con un saldo parejo: siete triunfos y seis derrotas. El dato no es menor si se considera que tres de esas alegrías fueron contra rivales que estaban en el Top 4 del ranking mundial como Nueva Zelanda, Sudáfrica y Francia, y también hubo una victoria ante los Wallabies.
Ahora la historia vuelve a escribirse desde cero, y esta vez en territorio argentino. El primer escollo será Inglaterra, que llega con bajas significativas debido a la gira de los Lions por Australia: 13 jugadores clave están fuera de la convocatoria, incluidos nombres como Maro Itoje, Marcus Smith, Ben Earl y Ellis Genge. ¿Eso la convierte en una Inglaterra “B”? Ni cerca. El plantel inglés conserva enorme jerarquía, con líderes como Jamie George (101 caps) y George Ford (99), y otros pesos pesados como Sam Underhill, Henry Slade y Freddie Steward. Además, hay 10 debutantes y 11 jugadores con menos de 10 tests, lo que augura un cruce entre experiencia y renovación.
Del lado argentino, también hay ausencias importantes. Contepomi decidió dar descanso a varios que vienen de temporadas intensas, entre ellos Juan Cruz Mallia, Santiago Chocobares, Guido Petti, Gonzalo García y Tomás Albornoz. Pero la lista también trae regresos valiosos como los de Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Francisco Gómez Kodela y Thomas Gallo. Y lo más estimulante: una camada de jóvenes que pide pista.
Hay ocho que vienen del Super Rugby Americas y que podrían tener su primer cap oficial, ya que el partido con Lions no se consideró test match: Boris Wenger, Leonel Oviedo, Lautaro Simes, Agustín Moyano, Faustino Sánchez Valarolo (Dogos XV); Santiago Pernas (Pampas); Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz (Tarucas). Además, otros tres que juegan en Europa tampoco tienen partidos oficiales aún: Bautista Bernasconi (Benetton Treviso), Benjamín Grondona (Bristol Bears) y Benjamín Elizalde (Bristol Bears).
Por su parte, Contepomi convocó dos jugadores desarrollo para ir conociéndolos más y tenerlos como opción a futuro: Luciano Asevedo (Tarucas) y Agustín Fraga, quien recientemente dejó a Los Pumas 7´s para volver al rugby de XV.
Con este actual head coach aún no enfrentaron a Inglaterra, pero sí hay dos antecedentes -negativos- cerca: en el Mundial 2023 perdieron un partido para el olvido en el debut por 27-10, y luego cayeron de forma ajustada por 26-23 en el choque por el Bronce. La última visita a Argentina fue en 2017, cuando también hubo gira de Lions (aquella vez por Nueva Zelanda), y ambas victorias fueron para los ingleses (38-34 en San Juan y 35-25 en Santa Fe). ¿Cuándo fue el último triunfo Puma en el país contra éste rival? El recordado 24-22 en Salta con las conquistas de Juan Manuel Leguizamón y Gonzalo Camacho en 2009. ¿Y la última victoria ante Inglaterra? Bien cerca en el calendario: un épico triunfo en 2022 en Twickenham por 30-29 (el segundo en la historia ya que el primero fue en 2006).
El historial marca que Inglaterra es el claro dominador, con 21 victorias, mientras que los argentinos consiguieron cinco alegrías y un empate.
El primer duelo se jugará en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de Estudiantes de La Plata, escenario en el que Los Pumas ya hicieron su debut el año pasado, cuando cayeron por un ajustado 19-20 frente a Australia en el marco del Rugby Championship 2024. Ese encuentro será el sábado 5 de julio a las 16:40.
Una semana más tarde, el sábado 12 de julio a la misma hora, se disputará la revancha en el Estadio San Juan del Bicentenario. Allí, el seleccionado argentino jugó por última vez en 2022, en aquella inolvidable victoria por 48-17 también ante Australia por el Rugby Championship.
Pero la ventana de julio también tendrá otro test match. Al igual que en 2024, y con el objetivo de ayudar a darle competencia a Uruguay, los argentinos chocarán con Los Teros el próximo 19 en Salta. En esas rivalidad los antecedentes son muy diferentes y nunca Los Pumas cayeron en un test oficial: se vieron las caras en 42 oportunidades entre 1951 y 2024, y siempre festejaron los albicelestes. El último partido fue un contundente 79-5 en Montevideo ya con Contepomi a la cabeza.
Seguramente ese test en el norte argentino servirá para darle rodaje a varios de los jóvenes que tiene este plantel en busca de continuar ampliando la base y las posibilidades en un año que tendrá muchos más compromisos.
En un mes cargado de rugby, Los Pumas vuelven a escena este sábado con esa ilusión de seguir dando alegrías y forjar un plantel ganador para llegar al Mundial de Australia 2027 con la confianza de poder pelear por el título y hacer historia, una vez más.