Este sueño se materializó el 31 de enero, la tarde en la que anunciamos nuestra increíble redacción, pero había empezado mucho antes. Con ciertos temores comenzamos a desandar un camino que, inicialmente, iba a tener un período de prueba de tres meses. Estamos pisando noviembre y en el camino fuimos cumpliendo muchos objetivos de nuestra idea inicial en una aventura que nos llevó a afianzar una continuidad informativa que nos hace sentir orgullosos de lo que hicimos. Pero madurar y crecer también es entender cuando nuestros sueños se convierten en una utopía.
Con más de 4.000 mil suscriptores y cincuenta socios, lo primero que quiero hacer es agradecerles por el apoyo: no hubiéramos llegado hasta acá sin ustedes. Gracias al aporte de los miembros de nuestro club fuimos capaces de extender nuestra inversión inicial y mantenernos en el tiempo, un apoyo al que se sumaron también las palabras de aliento, elogios y repercusiones que recibimos de nuestros suscriptores y tantos otros miles que han leído desde el silencio. Todos ustedes fueron determinantes para impulsarnos a llegar hasta acá. Este mensaje es exclusivo para nuestros socios: desde hoy pondremos en pausa sus planes y no deberían debitarse más los cobros mensuales. Caso contrario, pueden escribirme a matiasbaldo@gmail.com para resolverlo.
El segundo agradecimiento es para el Dream Team de periodistas que han pasado por Insiders. Un equipo lleno de figuras que aceptaron formar parte de esta locura: un medio escrito cuando el mundo asegura que ya no se lee. Durante nuestro camino hemos develado primicias, anticipado movimientos y escrito lo que otros no se animan a escribir. Su jerarquía periodística, su calidad humana y su compromiso con Insiders fueron claves para mantener en pie el proyecto hasta ahora: por momentos fueron incluso los verdaderos impulsores de esta idea. Sobre ustedes se construyó todo, así que este proyecto será siempre de ustedes.
El motivo de este artículo es, como ya habrán detectado, anunciar la pausa del proyecto Insiders. Durante estos ocho meses construimos un medio del cual sentirnos orgullosos. Pero la realidad es que atravesamos un proceso de estancamiento que sólo se puede desatascar con más dinero, un presupuesto que hoy no tenemos para desarrollar una campaña audiovisual y de redes sociales que nos permita potenciar nuestra plataforma gráfica.
Es por eso que esto es una pausa, un hasta luego, y no un adiós: no nos vamos. Vamos a parar la pelota, tomarnos los próximos dos meses para pensar en nuestro próximo paso y volver con más fuerzas en 2026. Estoy convencido de que la gente quiere leer, pero aprendí que se lee diferente y que el periodismo gráfico tiene que ser una reserva para piezas de orfebrería, construidas con tiempo y para ocasiones inolvidables.
Insiders no se va: tarde o temprano volveremos a encontrarnos. Pronto, muy pronto, volveremos con novedades. Por ahora, nos despedimos con un beso, un gracias y un hasta luego.




Matías, absolutamente entendible el motivo del descanso. Al menos para mucho de nosotros, pasaron a ser parte importante de nuestros días de lectura, información y opinión (aunque no compartí algunos temas). Los que te acompañaron escribiendo notas, unos capos. Deseo que la espera no sea demasiada y que su vuelta -que seguro va a ocurrir- se de mas pronto que tarde. Gracias por la compañía.
Valoro enormemente el esfuerzo que han hecho. Y entiendo la necesidad de ver como encontrarle la vuelta. No es para nada fácil sostener un medio independiente, profesional y con opinión propia en un mundo donde lo mediático ha sido cooptado por un nuevo capital, uno sin códigos y sin interés en aportar a lo que alguna vez fue el PERIODISMO. Entendido como parte del debate integrador de sociedades heterogéneas. Es penoso ver como nos van quitando espacios (el futbol es uno de ellos) para convertirlos 100% en mercancías transables. Hará falta mucho esfuerzo y voluntad colectiva para recuperar lo que es nuestro.
Saludos. Una batalla no es la guerra.