Los Pumas, un sabor agridulce luego de un comienzo soñado
El seleccionado argentino perdió sus dos tests con Inglaterra tras haber hecho historia en Dublín con los Lions, y venció a Uruguay. ¿Lo positivo? Los nueve debuts.
La ventana de julio dejó un sabor agridulce para Los Pumas. Luego de ese histórico triunfo por 28-24 contra los British & Irish Lions en Dublín, la ilusión era tener una serie con Inglaterra también victoriosa. Pero eso no pasó y acumularon dos derrotas con la Rosa en el país. El el cierre con Uruguay fue con una goleada esperable por la diferencia de nivel, aunque el juego quedó en el debe. Sin embargo, hay un aspecto que sí fue muy positivo y era uno de los objetivos del entrenador Felipe Contepomi: se amplió la base de cara al futuro.
En casi un mes pasó de todo en el mundo Puma. De la euforia con los Lions a una durísima derrota en La Plata con Inglaterra por 35-12. Después una caída ajustada por 22-17 en San Juan, y la victoria finalmente cómoda (52-17) con Los Teros en Salta. El nivel de juego en territorio argentino no fue el esperado. Se extrañó demasiado a la dupla de medios que brilló en Irlanda: los tucumanos Gonzalo García y Tomás Albornoz, quienes tuvieron descanso definido por el head coach. Sin dudas, ellos dos hicieron méritos para ser el 9 y el 10 en el próximo Rugby Championship.
¿Los puntos altos de estas semanas? Juan Martín González volvió a demostrar que es un todoterreno y un jugador world class. También Rodrigo Isgró tuvo momentos de gran nivel y peleará por la titularidad en lo que viene. Una grata sorpresa fue Justo Piccardo, quien jugó el Super Rugby Americas una vez más y dejó en claro que tiene con qué para estar en Los Pumas. En individualidades no mucho más. Aunque sí fue muy importante que sumaron importantes minutos jóvenes promesas como los Benjamines (Elizalde y Grondona). Y también Simón Benítez Cruz y Agustín Moyano como medios, un puesto que hasta ahora no tiene tantas opciones y necesita recambio.
En esta ventana Pablo Matera superó a Agustín Creevy como el jugador con más caps: ahora tiene 112 y dejó atrás al hooker platense, quien acumuló 110 en su larga trayectoria. También Santiago Cordero, con apenas 31 años, anunció su retiro para estar más cerca de su familia. Era un jugador muy querido en el plantel y una de las figuras estelares del cuarto puesto en el Mundial 2015. Uno de esos jugadores revulsivos que daba gusto verlo en una cancha. Además, el adiós de Francisco Gómez Kodela, un pilar perseverante que tuvo su continuidad soñada en el seleccionado en los últimos cinco años, y se convirtió en bandera de la mejora Puma en el scrum. Con 40 años se convirtió en el jugador más longevo en vestir la celeste y blanca superando ni más ni menos que al ya mencionado Creevy.
Hubo debuts al por mayor. En esta serie de partidos en Argentina tuvieron su estreno un total de nueve jugadores: Nicolás Roger, Benjamín Elizalde, Bautista Bernasconi, Simón Benítez Cruz, Benjamín Grondona, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Faustino Sánchez Valarolo y Nicolás D´Amorim. Cinco de esos vienen del Super Rugby Americas, en una clara muestra de que el torneo funciona y levanta el nivel de juego para que ese salto al seleccionado no sea tan grande. No todos, pero probablemente algunos de ellos tendrán su primer partido en un Rugby Championship en este 2025.
¿Algo más? Sí. Regresos de peso pensando en lo que viene como los de Nahuel Tetaz Chaparro, quien había jugado su último partido en julio de 2023 y estuvo ausente dos años del seleccionado por una rotura del tendón de Aquiles, y Facundo Isa, quien por decisión personal se había marginado de la consideración tras el Mundial de Francia 2023.
El año Puma tiene todavía muchos compromisos relevantes. En agosto comienza el último Rugby Championship como lo conocemos desde el 2012, cuando el seleccionado argentino logró su inserción en el torneo llamado hasta ese momento de las Tres Naciones. ¿Por qué? Los All Blacks y los Springboks cerraron a partir del 2026 una gira entre ellos, y todavía no se sabe qué pasará con el certamen.
El calendario será:
16/8 Los Pumas-All Blacks en Córdoba
23/8 Los Pumas-All Blacks en Vélez
6/9 Wallabies-Los Pumas en Townsville
13/9 Wallabies-Los Pumas en Sídney
27/9 Springboks-Los Pumas en Durban
4/10 Los Pumas-Springboks en Londres
En tanto, en la ventana de noviembre, el seleccionado de Contepomi visitará a Gales en Cardiff, Escocia en Edimburgo e Inglaterra en Londres.
En diciembre se sortean los grupos para la próxima Copa del Mundo y los resultados serán claves para determinar en qué posición quedan en el ranking. El nuevo formato es con seis grupos de cuatro (se amplió de 20 a 24 equipos) y quedar como cabeza de serie sería realmente importante. Hoy, Los Pumas bajaron al séptimo puesto y eso obligaría a compartir zona con candidatos como Sudáfrica, Nueva Zelanda, Irlanda, Francia, Inglaterra y Australia.
Queda mucho por recorrer en este 2025 y lo que pasó en este mes lleno de rugby seguramente dejó enseñanzas para afrontar lo que viene y seguir por la buena senda de cara al Mundial de Australia 2027.