Madrid es una fiesta
Empiezan los octavos de final de la Champions League con un clásico que hará vibrar al mundo. Además, repasamos todo lo que tenés que saber sobre cada uno de los cruces.
👋 ¡Buenas tardes! Suena el himno de la Champions League y la mesa está servida para el banquete.
📅 Playbook es la agenda diaria de Insiders. Matías Baldo y Nicolás Elbaum te repasan lo que pasó y te anticipan lo que sucederá.
📌 En la edición de hoy: Real Madrid recibe al Atlético en una jornada cargada de Champions, termina la fecha del fútbol argentino con los dos encuentros interrumpidos y
💰 ¿Querés apoyar económicamente a Insiders? Asociate a nuestro Club
📬 ¿Recibiste este mail por primera vez? Podés suscribirte gratis y seguír los pasos para recibirlo todos los días.
🇪🇺 Qué manera de aguantar, qué manera de sufrir
El Atlético de Madrid visitará a su clásico rival en busca de lo inédito: eliminar al Real Madrid de una competencia internacional (17:00 por ESPN). La agónica derrota en la final de Lisboa todavía es una daga en el corazón Colchonero. Las noches de Champions en el Santiago Bernabéu son únicas, una Casa Blanca mística e inexpugnable a la que tendrá que sobrevivir el conjunto de Diego Simeone para definir la serie en casa.
Es un mano a mano decisivo: uno de los dos quedará afuera. En simultáneo, los dos elencos de la capital española están sumergidos en la lucha por La Liga que, después de los resultados del último fin de semana, lidera el Barcelona en soledad: el Aleti venció al Athletic y se mantiene a un punto pero el Real Madrid, que compartía la cima con el Barça, cayó ante el Betis de Isco. Y a Carletto no le gustó nada: “Faltó actitud, ojalá lo del Betis sea un caso aislado”.
El rompecabezas de Ancelotti: Real Madrid acusará dos bajas sensibles. Jude Bellingham, sancionado, se perderá el encuentro de ida en una mitad de la cancha en la que tampoco será de la partida Dani Ceballos. Al Merengue le costó una enormidad matizar el retiro de Toni Kroos. Carletto había encontrado la fórmula: Ceballos en la base y Bellingham como mediapunta. Sin ellos, y con un Fede Valverde que también llega tocado tras perderse los últimos tres juegos, Ancelotti podría encomendarse a Luka Modric para un último baile: no es titular por Champions League desde las semifinales de 2023. “No quiero cambiar nuestro estilo, nuestra mentalidad ni nuestro enfoque”, advirtió en la previa.
Ante el déficit colectivo, las individualidades siempre aparecerán al rescate. El tridente ofensivo es dinamita: Kylian Mbappé no necesitó mucho tiempo de adaptación para adueñarse del equipo y todo gira a su alrededor. Vinicius, más deslucido que en la temporada anterior, y Rodrygo son complementos perfectos para un trío demoledor. “Cuando llega el tramo más importante de la temporada nosotros jugamos mejor. Hemos empezado a jugar mejor desde el City y va a ser un gran partido. Un derbi siempre es lo que nos gusta. Esperamos toda la temporada para estos partidos importantes, sobre todo en la Champions”, advirtió Vini.
Contragolpe albiceleste. Es el plan ideal para el Atlético: un rival que propone y ataca, un Aleti que se defiende con intensidad y concentración hasta que roba y pone a correr a sus huestes. Nunca antes había funcionado tan bien ese método en la década del Cholo al frente del Colchonero: en la temporada actual acumula 15 goles por esa vía, cifra récord en la etapa del argentino al frente del equipo.
Dos hombres de la Scaloneta son claves en su plan. Rodrigo De Paul es el metrónomo, su alma y el catalizador: lidera al equipo en conducciones y pases para romper líneas, un rubro en el que solo es superado por Joshua Kimmich en toda Europa. Cuando el Aleti recupera en su bloque bajo, el motorcito comanda la avanzada. “Tuvo y tiene siempre jerarquía, porque es un futbolista consagrado, campeón del mundo, un jugador que seguramente en este último periodo está dando sus mejores pasos en el Atlético de Madrid”, lo elogió el Cholo.
Y el otro elemento indispensable para el plan es Julián Álvarez. La Araña encontró su lugar en el mundo, con virtudes en su fútbol que lo convierten en el prototipo de jugador ideal para las demandas del Cholo Simeone. De los quince goles de contra que convirtió el Atlético, cinco fueron anotados por el ex River. “No se sabe cuál es el techo de Julián porque es muy joven. Necesita seguir evolucionando, tiene margen de mejora y ojalá nosotros como cuerpo técnico y sus compañeros lo puedan ayudar para seguir creciendo”, valoró el Cholo.
Los míos creen hasta el final. Es uno de los principales mandamientos que instaló Simeone en el cambio de mentalidad del Atlético de Madrid: nunca se rinden. Y esta temporada está siendo una muestra evidente de su resiliencia, de su carácter competitivo y de su impresionante condición física: el Aleti ha marcado 27 goles después de los 80 minutos de juego. Después de casi una década con el Profe Ortega como preparador físico, su partida en junio de 2024 suponía una preocupación puertas adentro pero Luis Piñedo asumió el cargo y no decepcionó.
No son goles decorativos: en su zona favorita, el Aleti empató el último duelo ante el Barcelona por Copa del Rey, derrotó al Bayer Leverkusen por Champions, se impuso al Barça por La Liga, se quedó con los tres puntos en un vibrante desafío ante el Sevilla, despachó al PSG, rescató un punto ante el Real Madrid y cosechó triunfos hoy cruciales ante Celta de Vigo, Athletic y Alavés.
El Cholo cuenta con varios especialistas en la agonía: Alexander Sorloth lidera la avanzada con ocho tantos, apuntalado por Julián y por el siempre rendidor Ángel Correa con seis goles cada uno. Lo del ex San Lorenzo es impresionante: es el paradigma del jugador número 12 y cada vez que entra desde el banco causa una revolución.
14:45 Brujas vs Aston Villa (Fox Sports y Disney+)
No está siendo la temporada más regular del Aston Villa: marcha décimo en la Premier League y viene de perder 4-1 ante el Crystal Palace. Tal vez la exigencia del calendario le está pasando factura pero los Villanos mantienen su sueño intacto en Europa. Con Dibu Martínez como titular y figura del equipo, iniciarán la etapa de octavos de final ante un viejo conocido: en esta edición de la Champions cayeron ante el Brujas por un penal inédito. Los belgas marchan segundos en su liga, a nueve puntos del líder Genk, pero ya le avisaron a Europa que no son un rival para menospreciar: en la ronda de playoffs despacharon al Atalanta con triunfos en casa y como visitante. Hay que seguir de cerca a Ferran Jutglà, ex Barcelona que la está rompiendo en Brujas.
17:00 PSV Eindhoven vs Arsenal (Fox Sports y Disney+)
Pocas veces un equipo sufrió tan rápido su mala gestión en el mercado de pases. La marcha de Edu al conglomerado del propietario griego del Nottingham Forest dejó a los Gunners casi acéfalos. Es fácil cargar las tintas sobre la gestión de Mikel Arteta, quien edificó a un equipo protagonista pero que ahora parece chivo expiatorio de una dirigencia que no reforzó al equipo como debía para pelear por la Premier League y por la Champions.
Días después del cierre del periodo de transferencias, la lesión de Kai Havertz dejó a los ingleses sin centro delantero. Forzado a experimentar, Mikel Merino ocupó el vacío y hasta Riccardo Calafiori improvisó como nueve. Los remiendos le pueden dar resultados en esta instancia, pero parece difícil que le permitan levantar un título este año.
El PSV, escolta del Ajax en la Eredivisie, perdió a varios de los jugadores que le permitieron quedarse con el título en la temporada pasada. La caída del último fin de semana en casa ante Go Ahead Eagles despertó la preocupación en el seno del elenco de Peter Bosz. En sus filas se destaca un viejo conocido como Ivan Perisic y sobre el deadline sumaron al romántico Lucas Pérez, quien abandonó su amado Deportivo La Coruña tras ascenderlo a la segunda división para volver al plano continental. Ex Arsenal, ojo con la famosa ley.
17:00 Borussia Dortmund vs Lille (ESPN y Disney+)
Borussia Dortmund no consigue regularidad: después de ser subcampeón de Europa en la temporada anterior, ahora marcha décimo en la Bundesliga en una campaña para el olvido. Pero durante la última década ha desarrollado un romance con la competición continental y ahora intentará matizar un año decepcionante con su cruce ante el Lille. Será clave para su plan la cuota goleadora de Sehrou Guirassy y el pie de ángel de Pascal Gross en la mitad de la cancha.
Parece un rival menor pero el Lille, quinto en Francia, demostró que es una amenaza. Con un Jonathan David prendido fuego, la falta de creatividad en la mitad de la cancha es un problema pero se siente cómodo ante equipos que toman la iniciativa. Se metió entre los ocho mejroes de la temporada regular de la Champions, una hazaña que consiguió con triunfos ante el Atlético de Madrid en España y ante el Real Madrid en casa.
🌧️ Fútbol en cápsulas
Soy fanático de los partidos condensados: encuentros que fueron suspendidos, generalmente por inclemencias del tiempo o actos de violencia en las tribunas, y que se reanudan en otra fecha. Siempre me causa la misma sensación: siento que pueden pasar muchas cosas en muy poco tiempo. Equipos envalentonados que salen desde el vestuario a buscar una remontada, técnicos que rediseñan la formación con la obligación de dar vuelta un resultado o sostenerlo y tantos otros escenarios posibles.
No siempre se cumple mi teoría pero cuando sucede es excepcional. Nunca en mi vida me voy a olvidar de aquel Tiro Federal-Huracán del Nacional 2007: el cinco de febrero empataban 1-1 en la cancha de Newell’s cuando el trámite se frenó a los 43 minutos del segundo tiempo por la rotura de un generador. Obligados a continuar con el juego un mes más tarde, esos seis minutos forman parte de las historias legendarias del fútbol nacional.
La lluvia que azotó Buenos Aires durante el fin de semana nos regalará dos episodios este martes:
19:30 Banfield 0-0 Independiente (TNT Sports): condicionados por el diluvio, los casi setenta minutos de juego ya quedaron en el olvido. Sin situaciones de gol, el Taladro y el Rojo resolverán su cotejo en dos tiempos de once minutos cada uno. Si te gustan los mini-partidos como a mí, acá es donde hay que poner todos los focos.
20:00 Platense 0-1 Defensa y Justicia (ESPN): El Halcón aprovechó la complicidad del campo de juego para adelantarse en un terreno siempre difícil para cualquier rival. El Calamar no se sentía cómodo en el terreno inundado pero Defensa sobrevoló el campo y alcanzó a adelantarse por medio de Matías Mansilla antes de la interrupción a los 26’ del primer tiempo. Se disputarán dos etapas de 32 minutos cada una, con un entretiempo de quince minutos.