Los imperdibles del fin de semana
Antes de cada fin de semana te vamos a mandar un menú con todo lo que no te podés perder de la acción del sábado y el domingo. Nos reencontramos el lunes.
👋 ¡Buen día! Hermosa mañana ¿verdad?
En la edición de hoy: los fines de semana te vamos a dejar el menú con lo mejor del mapa deportivo y nos volveremos a ver el lunes por la mañana. No te pierdas los mejores eventos y un secreto: el Season Pass para ver a Messi está muy barato.
Playbook es la agenda diaria de Insiders. Matías Baldo y Nicolás Elbaum te repasan lo que pasó y te anticipan lo que sucederá.
¿Querés apoyar económicamente a Insiders? Asociate a nuestro Club. ¿Recibiste este mail por primera vez? Podés suscribirte gratis y seguir los pasos para recibirlo todos los días.
🇦🇷 Huracán vs San Lorenzo (Domingo 18:00 | ESPN Extra)
El gran clásico de la fecha. El San Lorenzo de Miguel Ángel Russo lidera la Zona B junto a Rosario Central con una identidad basada en su solidez defensiva: solo recibió un gol en las primeras seis fechas. El paraguayo Orlando Gill es una de las revelaciones del campeonato: se adueñó del arco y se transformó en una garantía. Con peso en las dos áreas, del ataque se encarga Andrés Vombergar: es uno de los goleadores del campeonato con cinco tantos. En el armado de Miguelo también resulta clave Matías Reali, quien por primera vez desde su llegada a Boedo está mostrando los motivos que lo impulsaron al Ciclón.
Enfrente estará Huracán, que buscará hacerse fuerte en casa y sostener una racha que impone respeto: no pierde en el Ducó ante San Lorenzo desde 2017. Bajo la conducción de Frank Kudelka, el Globo sigue en zona de clasificación y mantiene la confianza para repetir su gran 2024, donde peleó hasta la última fecha. Sin embargo, ya no cuenta con su mediocampo clave del torneo pasado tras las partidas de Federico Fattori y los chilenos Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón. Hernán Galíndez, arquero de la Selección de Ecuador, es su gran figura Leonardo Gil el nuevo patrón del mediocampo y Walter Mazzantti el jugador que puede cambiar un partido. En el banco estará Wanchope Ábila, quien sabe de hacer goles en los clásicos.
Después de un arranque de fecha en el que únicamente Estudiantes pudo escaparle al empate tras una fabulosa remontada ante Central Córdoba, el sábado estará cargado de acción. Independiente, tercero en la Zona B de la mano de Julio Vaccari, recibirá al competitivo Instituto de Pedro Troglio (18:00 por ESPN Premium). El Boca de Fernando Gago necesita imperiosamente escaparle a la crisis y tendrá una buena chance ante el golpeado Aldosivi que viene de igualar en casa ante Estudiantes (19.30 por TNT). River sigue sin convencer desde lo futbolístico y tendrá una nueva chance de hacerlo ante San Martín de San Juan (21.30 por ESPN Premium).
🏴 Manchester City vs Liverpool (Domingo 13:30 | Disney+)
Los protagonistas de los últimos siete años se enfrentan en un mano a mano que podría ser definitorio. El renovado equipo de Arne Slot lidera la liga más poderosa del mundo con una ventaja de ocho puntos respecto al Arsenal, 14 al Nottingham Forest y 16 a los Ciudadanos. Con trece fechas en el calendario, y con un equipo que transmite malas sensaciones tras haber caído eliminado en la Champions League ante el Real Madrid, es la última oportunidad para proyectar el milagro para el elenco de Pep Guardiola.
El último clásico terminó caliente. Mientras los cuatro costados de Anfield le cantaban "te van a despedir mañana", Pep gesticuló un seis con las manos en referencia a los campeonatos de Inglaterra que conquistó en Manchester. Con Erling Haaland en duda después de su suplencia ante el Real Madrid y con un Pep cansado de las lesiones, Guardiola podría sostener a Marmoush como nueve. Para Slot, después de repartir puntos con el Aston Villa, podría ser un golpe sobre la mesa para despejar cualquier tipo de dudas alrededor de su candidatura.
La Premier es la liga más atractiva del planeta y cada partido ofrece un menú emocional que ningún otro campeonato puede darte. Un Arsenal plagado de lesiones recibe en casa a West Ham y hay que prestarle atención a Ethan Nwaneri, la nueva gema de los Gunners (Sábado 12:00). El Everton-Manchester United tiene cierto morbo: los Diablos Rojos están a doce puntos de la zona de descenso y su rival les lleva un punto de ventaja (Sábado 09:30).
Con otros cuatro partidos en simultáneo, el sábado al mediodia me sentaré a ver al Bournemouth de Andoni Iraola ante el Wolverhampton. El Aston Villa del Dibu Martínez se enfrentará al Chelsea de Enzo Fernández en duelo de ídolos argentinos (Sábado 14:30) y el imprevisible Newcastle recibirá al sorprendente Nottingham Forest en otro trámite de alto voltaje (Domingo 11:00 por Disney+).
🇺🇸 Inter Miami vs New York City (Sábado 21:30 | MLS Season Pass)
Nunca hay que perderse un partido de Lionel Messi. Después de su debut con golazo incluido por la Champions League de Concacaf, el conjunto que ahora dirige Javier Mascherano hará su presentación en casa con un objetivo: conquistar la MLS Cup. Es el único trofeo de los importantes que le falta a Leo a nivel local: en su primer año levantó la Leagues Cup y la temporada pasada se quedó con el Supporters’ Shield.
El partido se transmitirá únicamente por el Season Pass de la MLS que ofrece Apple TV. Y acá está el gran secreto: en Argentina se puede contratar por la módica suma de 4,99 dólares por toda la temporada. MLS y Apple -que también lanzaron la aplicación de Apple TV para Android- decidieron bajar exponencialmente su valor para la campaña 2025. Te podés suscribir acá.
🇪🇸 Valencia vs Atlético de Madrid (Sábado 14:30 | ESPN)
El Atlético de Madrid viajó a Valencia con la cabeza puesta en el duelo en Mestalla, aunque el contexto invita a mirar más allá. En la previa de la conferencia de prensa, se realizó el sorteo de los octavos de final de la Champions, donde los colchoneros enfrentarán al Real Madrid, su eterno rival. Además, en apenas 37 días, el equipo de Simeone jugará cinco clásicos: dos contra el Madrid y tres contra el Barcelona. Sin embargo, el Cholo es claro: “Valencia, Valencia y Valencia”.
Mientras tanto, el equipo de Carlos Corberán atraviesa un presente complicado. El Valencia está en zona de descenso directo y buscará dar el golpe ante un Atlético que, desde la llegada de Simeone en 2011, ha visto pasar 17 entrenadores en el banco Che y cinco interinatos. Pero si pasás por la casa del propietario Peter Lim en Singapur no se te ocurra protestar. Uno pelea por el campeonato y el otro, el último ganador de La Liga antes del monopolio Barcelona/Real Madrid/Atlético, por su supervivencia. El certamen está al rojo vivo. Barcelona comparte la cima con el Real Madrid y el Atlético corre de atrás a un punto. El club catalán visitará a Las Palmas (Sábado 17:00) y la Casa Blanca recibirá en casa al Girona (Domingo 12:15).
🥊 Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol (Sábado 20:00 | Dazn)
Artur Beterbiev y Dmitry Bivol ya se vieron cara a cara previo a la revancha y marcaron el peso reglamentario: 175 libras para el campeón, 174.1 para el retador. Todo está listo para The Last Crescendo en el Kingdom Arena de Riad, donde se definirá quién es el verdadero rey de los semipesados. En su primer enfrentamiento, el ruso-canadiense se impuso por decisión mayoritaria, arrebatándole a Bivol su invicto y el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo. Ahora, el boxeador de origen kirguís busca redimirse y demostrar que puede derribar a un rival que parece indestructible, con 21 victorias y 20 nocauts en su historial.
No se trata solo de los títulos. También es un choque de estilos, de filosofías, de naturalezas opuestas. Bivol es la técnica depurada, el control de la distancia, la lectura táctica de cada asalto. Beterbiev, en cambio, es una tormenta que avanza sin pausa, una trituradora que convierte cada golpe en un martillazo. Su resistencia física es una incógnita para la ciencia: el daño no parece afectarlo, el desgaste no lo frena. Con 40 años, quiere consolidar su reinado y mantener su récord inmaculado. Para Bivol, es la oportunidad de reescribir la historia y recuperar lo que perdió en 2024. La Riyadh Season se prepara para una guerra sin concesiones.
🏀 Los Angeles Lakers vs Denver Nuggets (Sábado 22:30 | Disney+ y NBA League Pass)
La primera gran prueba para los Lakers de LeBron James y Luka Doncic (33-21). Enfrente estarán los Denver Nuggets (37-19) de Nikola Jokic, el mejor jugador del mundo. Todavía no encastran las piezas en la franquicia angelina y hay un par de lunares que parecen difíciles de solucionar: Jokic puede exponerlos como ninguna otra estrella del firmamento NBA. “Creo que Luka es un jugador y un talento generacional. No estoy diciendo que AD no lo sea. Sólo digo que Luka es alguien que ya vimos antes, que está impactando el juego a muchos niveles, en muchas posesiones. Estaba construyendo algo allí. Creo que le dolió el intercambio, simplemente, pero creo que es bueno porque entonces la gente y los jugadores se lo van a tomar más en serio”, reflexionó Jokic sobre el sorprendente traspaso de Luka.
Habrá más acción NBA para seguir bien de cerca. Entre el interminable menú de partidos, el domingo a las 15:30 se medirán los New York Knicks y Boston Celtics en un clásico histórico. Cleveland Cavaliers (46-10) vienen de vapulear a los New York Knicks y se medirán a Memphis Grizzlies (37-19) en uno de los mejores encuentros del fin de semana NBA.
🎾 Semifinales y Final del ATP 500 de Río de Janeiro
El ATP 500 de Río de Janeiro vuelve a teñirse de celeste y blanco. Al igual que en 2024, tres de los cuatro semifinalistas son argentinos. Sebastián Báez es el único argentino que repite y es el campeón defensor. La competencia será feroz: Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli y el francés Alexander Müller llegan encendidos y con ganas de hacer historia. Prepará los pochoclos, porque se viene un cierre de torneo espectacular.
Francisco Comesaña fue el gran protagonista de la jornada al eliminar nada menos que a Alexander Zverev -número dos del mundo- en un partidazo, la victoria más importante de su carrera. El “Tiburón” se comió a uno de los peces gordos del circuito y dejó este punto memorable ante el alemán, que quedará en la retina del mundo tenis sin importar lo que suceda. También su remontada: perdía por 4-1 en el último set y se quedó con la clasificación.
La historia de Comesaña es increíble: habitué del circuito de Challengers, su celebración ante Zverev fue apenas la séptima en su carrera ATP, un récord histórico que se complementa con diez derrotas. Sin embargo, parece predestinado a brillar en los grandes escenarios: es el segundo triunfo ante un Top Ten. El anterior había sido ante Andrey Rublev en Wimbledon 2024., además de bajar al francés Ugo Humbert (17 del mundo por entonces) en el US Open de 2024. Su rival en semifinales será un candidato que se fue construyendo durante el camino: Alexandre Muller ya se cargó al campeón del Argentina Open y local João Fonseca y a los argentinos Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo.
Por el otro lado, una final asegurada para los representantes albicelestes. Sebastián Báez, campeón defensor, buscará dar otro paso hacia el bicampeonato. Llega tras vencer sin problemas a Tseng Chun-hsin (6-4 y 6-1) y se medirá con Ugo Carabelli en un cruce con historia: el año pasado se enfrentaron en las semifinales de Interclubes entre GEBA Y Harrods, un simple pero maravilloso contraste. Este sábado, desde las 17 y transmitido por Disney+, se jugarán las semifinales. El domingo, uno de ellos levantará el trofeo en Brasil.
Completito , biuen pegado a la tele el finde