¿El último reel?
Aunque hay versiones cruzadas, el Boca-Rosario Central de este viernes podría ser el último encuentro de Fernando Gago. Además, te armamos la agenda del fin de semana con todo lo que tenés que ver.
👋 ¡Buen día! Consejo de hoy: esquivá las estaciones de servicio
En la edición de hoy: el ciclo de Fernando Gago fue tan decepcionante que ni siquiera le alcanzaría para un último baile, el Racing de Gustavo Costas sigue escribiendo su historia gloriosa y te armamos la agenda deportiva del fin de semana.
Playbook es la agenda diaria de Insiders. Matías Baldo y Nicolás Elbaum te repasan lo que pasó y te anticipan lo que sucederá.
¿Querés apoyar económicamente a Insiders? Asociate a nuestro Club. ¿Recibiste este mail por primera vez? Podés suscribirte gratis y seguir los pasos para recibirlo todos los días
Cabildo abierto
Boca vuelve a jugar en La Bombonera después de la eliminación ante Alianza Lima: desde las 20:00 enfrentará al Rosario Central de Ariel Holan, con transmisión por ESPN Premium.
En comparación con el peor fracaso de su historia, el desafío ante el Canalla parece poco importante pero no lo es. El Xeneize no está en condiciones de regalar más nada: necesita recuperarse rápidamente, empezar a construir certezas en su funcionamiento y sumar puntos para garantizar su presencia en la próxima fase. Sin Libertadores ni Sudamericana, Boca tendrá la obligación de arrollar en el ámbito local y garantizar su rápida clasificación continental para 2026.
¿Cómo perder a un DT en 100 días?
El ciclo de los técnicos en Boca es cada vez más triste: Fernando Gago ni siquiera alcanzó a sembrar la semilla de la ilusión. Oficializada su contratación el 16 de octubre de 2024, 135 días después podría dirigir su último partido. Los rumores de los voceros periodistas partidarios son confusos: algunos aseguran que será su despedida y otros garantizan que Riquelme y su consejo todavía confían en Pintita.
Gago es el sexto entrenador desde que Riquelme regresó al club como dirigente y el segundo desde que asumió oficialmente la presidencia. Más allá de la decepción por el último resultado, el equipo no ha mostrado dentro de la cancha argumentos para confiar en su continuidad: no tiene un once de memoria, no evidencia un estilo de juego y el único jugador potenciado por la estructura es un chico de 19 años que no hizo pretemporada con el Xeneize.
Es cierto que el contexto fue un poco injusto: Gago afronta finales desde que aterrizó en Brandsen, una consecuencia de la deficitaria gestión de la propia dirigencia durante el ciclo de Diego Martínez -quien se metió en la siguiente fase de la Libertadores con su Cerro Porteño-. El mercado de pases fue bueno pero Gago no consiguió los nombres que pidió: ni Aníbal Moreno, ni Gonzalo Piovi, ni Matías Rojas, ni Santiago Ascacibar ni Giuliano Galoppo visten la camiseta azul y oro.
Aún con esos asteriscos, el ciclo parece terminado y La Bombonera promete ser un Cabildo abierto en la noche del viernes, aunque hay protagonistas que aseguran que ya no es lo que era. ¿Realmente existe el respaldo dirigencial a Gago o es una estrategia para esmerilar su figura hasta que renuncie y así evitar pagarle el resto del contrato que lo vincula con la entidad de La Ribera hasta diciembre de 2025? Si se termina yendo, será el entrenador que menos se mantuvo en el cargo desde Claudio Borghi (100 días).
Es el equipo del profesor
Rosario Central está siendo una de las revelaciones del campeonato. El combinado de Ariel Holan lidera la Zona B, un punto por encima de su escolta Independiente, dos de River y tres de San Lorenzo. Con cinco triunfos en siete encuentros y sin derrotas, será una buena prueba para validar las buenas sensaciones que transmitió durante las primeras fechas.
Después de ganar el clásico rosarino, Rosario Central despachó a Sarmiento de Junín y ahora va por un Boca desahuciado. Con un equipo cargado de experiencia, Jorge Broun (38 años) aporta solidez en el arco, Carlos Quintana (37) y Facundo Mallo son una muralla inexpugnable e Ignacio Malcorra (37) es el oficio y la jerarquía en ataque. Entre los cuatro conforman la columna vertebral que sostiene al líder, una estructura apuntalada por el eléctrico Jaminton Campaz, una dupla de medios con despliegue como Franco Ibarra y Federico Navarro y la aparición de Gaspar Duarte, el héroe del clásico.
La agenda del fin de semana
Viernes 28
🎾 15:30 Chile Open (Disney+)
Argentina será protagonista en la definición del ATP de Chile. El tenis nacional sigue dando que hablar en el circuito. Luego de meter un campeón y tres semifinalistas en el Río Open, el Chile Open promete más alegrías. Cinco argentinos alcanzaron los cuartos de final y el torneo ya tiene garantizados dos semifinalistas albicelestes. La agenda de hoy:
🕒 Francisco Cerúndolo vs Tomás Etcheverry – 15:30 hs (ARG) por Disney+.
🕖 Federico Coria vs Camilo Ugo Carabelli – No antes de las 19:00 hs (ARG) por Disney+ Premium.
🕗 Sebastián Báez -que viene de ganar un punto histórico- vs Damir Dzumhur – 20:10 hs (ARG) por Disney+.
🏀 21:30 Boston Celtics vs Cleveland Cavaliers (ESPN, Disney+ y League Pass)
No sería extraño que Boston (42-17) y Cleveland (48-10) sean los protagonistas de la final del Este. Las dos franquicias integran un grupo selecto: junto a Oklahoma City Thunder son los únicos tres equipos en haber alcanzado los cuarenta triunfos antes de sufrir veinte derrotas.
Esa regla fue instaurada por Phil Jackson en 2008 para definir cómo identificar a un candidato al anillo. "40 before 20" declaró el señor de los anillos y estableció un parámetro que se cumple casi a rajatabla: 37 de los últimos 41 campeones cumplieron con ese mandamiento.
Boston es el campeón defensor y mantiene su vigencia con un bombardeo histórico desde el perímetro. Cleveland dispone del mejor ataque de la liga y al posible ganador del premio al mejor defensor del año tras la lesión de Victor Wembanyama.
🇦🇷 22:15 Central Córdoba vs Riestra (TNT Sports)
En un viernes con poco deporte, la doble cartelera del fútbol nacional nos devolverá la posibilidad de ver fútbol de medianoche, aunque será apenas un ratito. Omar de Felippe causó una revolución en Santiago: transformó a un equipo vapuleado en campeón de la Copa Argentina, lo clasificó a la Libertadores y ahora marcha quinto en su zona. Hay que prestarle atención a Luis Angulo, siempre picante. Riestra, sin Ogro Fabbiani, también ocupa el quinto lugar en su grupo.
🏀 00:00 Los Angeles Clippers vs Los Angeles Lakers (ESPN, Disney+ y League Pass)
Fin de semana vibrante en Hollywood con dos ediciones del clásico. LeBron James y Luka Doncic -que hoy cumple 26 años- se enfrentan a James Harden y Kawhi Leonard. Será el debut de Luka, quien intentará reencontrarse con su tiro de tres puntos: desde que se unió a los Lakers, el esloveno está registrando un 22.4% de tres puntos. Los Clippers hicieron una apuesta all-in que todavía no le dio réditos: es fundamental que Leonard pueda sostener su salud: recién debutó el 4 de enero y acumula 17 encuentros en la actual campaña.
Sábado 1
🇮🇹 14:00 Napoli vs Inter (ESPN)
Final absoluta por la Serie A, un mano a mano clave en la lucha por el título. El Inter de Lautaro Martínez ldiera con 57 puntos tras 26 jornadas, perseguido por un Napoli que lo acecha a una unidad de distancia. Con Atalanta como tercero en discordia con 54 puntos, el estadio Diego Armando Maradona vibrará con un trámite apasionante y en la ciudad ya están rezándole al santo de su estampita. Los dirigidos por Antonio Conte necesitan reencontrarse con su mejor versión después de haber sumado tan solo tres puntos en sus últimos cuatro partidos. "Somos el Doctor Jekyll y Mister Hyde", declaró Conte tras caer ante el Como de Cesc Fàbregas: "Y no es la primera vez que sucede esta temporada".
🇪🇸 17:00 Atlético de Madrid vs Athletic (DSports)
Desafío trascendental para el Aleti del Cholo Simeone, como cada uno de los que aparece en su horizonte. Tras protagonizar un partidazo por Copa del Rey ante el Barcelona, los Colchoneros están vivos en todos sus frentes: definirá la copa vernácula en casa ante el Blaugrana, está sumergido en la lucha con Real Madrid y Barcelona por La Liga y disputará el clásico madridista en Champions League. El Athletic, que marcha cuarto con 48 unidades, quiere convertirse en el cuarto invitado a la mesa española y un triunfo lo acercaría a su objetivo. El combinado de Ernesto Valverde viene de vapulear en casa al Valladolid por 7-1 y se anima a soñar con los hermanos Williams como bandera.
🇦🇷 19:15 River vs Estudiantes (TNT Sports)
Partido trascendental en la fecha interzonal del Apertura. River marcha invicto y tercero en la Zona B, con mejores resultados que rendimientos. Estudiantes es el líder de la Zona A y el cruce es un buen momento para mandar un mensaje después de haber intentado sorprender durante el último mercado de pases. Mientras se define qué pasará con su futuro y el vínculo con Foster Gillett, el Pincha necesita validar su candidatura y no hay mejor escenario que El Monumental ante el Millonario de Marcelo Gallardo.
🥊 22:00 Gervonta Davis vs Lamont Roach (ESPN y Disney+)
El amigo Fabrizio Gotelli nos trae todo lo que tenés que saber sobre este peleón.
Una nueva presentación de Gervonta tendrá lugar en el Barclays Center de Brooklyn, noche en la que pondrá en juego su titulo de peso ligero versión AMB ante Roach, un campeón de una división más abajo y que no posee lo necesario en condiciones normales para derribar su invicto.
Tank Davis es uno de los mejores boxeadores que transitan por este planeta. Tiene todo un arsenal: es talentoso, noqueador y vistoso. Pero a su currículum le falta un combate que signifique un legado en su carrera. El asterisco no va en desmedro de sus títulos y de su abultado palmares: hace ocho años es campeón del mundo y conquistó diademas en tres divisiones diferentes (Superpluma, Ligero, SuperLigero). Desde 2020, ha noqueado a todos sus rivales salvo a Isaac Cruz, una muestra de la dinamita que carga en sus manos.
Peleas son peleas, pero sería una sorpresa mayúscula que Roach lo venciera. Davis tiene una gran defensa, un contraataque que va afinando al paso de los rounds y una izquierda furibunda, que hace pensar que será una pelea preparativa para el segundo semestre del presente año, donde intentará encontrar a otra figura de mayor jerarquía para cimentar su legado.
Domingo 2
🏴 10:15 Newcastle - Brighton (ESPN)
Fin de semana de FA Cup en Inglaterra. El plato más interesante e impredecible es el cruce entre Newcastle y Brighton, dos equipos con potencial pero demasiado irregulares. Capaces de lo mejor y de lo peor, Newcastle pasó de hilvanar seis triunfos consecutivos a una mala racha con goleadas sufridas ante Bournemouth, Manchester City y una dolorosa derrota ante el Liverpool. En el medio le ganó al Nottingham Forest en un 4-3 inolvidable. El Brighton también vive en altibajos demasiado pronunciados: perdió 7-0 con Nottingham Forest y posteriormente se impuso ante el Chelsea primero y Bournemouth después.
🇪🇸 12:15 Barcelona vs Real Sociedad (ESPN)
La Real Sociedad no está atravesando una gran temporada en La Liga: se ubica en la novena posición con 34 puntos. Pero siempre es un hueso duro de roer. Y el Barcelona no puede fallar: lidera el campeonato junto al Real Madrid, ambos con 54 puntos, y con el Atlético de Madrid pisándole los talones. Además siempre es una buena oportunidad para ver a Pedri y Lamine Yamal.
🏀 15:00 Denver Nuggets vs Boston Celtics (ESPN, Disney+ y League Pass)
Otro partidazo en un fin de semana cargado de actividad NBA. Si te gusta el básquet, ver a Nikola Jokic debería ser una parada obligatoria. El mejor jugador del mundo va camino a otro trofeo al jugador más valioso de la temporada. Boston es una máquina y cada cruce entre ellos es una propuesta atrapante. No sería utópico una final NBA entre Jokic y los vigentes campeones de la liga.
🇮🇹 16:45 Milan vs Lazio (ESPN y Disney+)
Lazio está ocupando la última plaza disponible para la UEFA Europea League y necesita imponerse en San Siro para mantener su pulso con Juventus por el cuarto ticket para la Champions League. El Milan, eliminado en la Champions League, camina rumbo a una temporada para el olvido: está octavo con 41 unidades. Ganar representaría recortar la distancia en busca de un pasaje para la próxima campaña europea.
🇦🇷 19:15 Vélez vs Huracán (TNT Sports)
Los protagonistas de la última definición del campeonato argentino volverán a enfrentarse con situaciones diferentes. El campeón está desmantelado y recién pudo festejar su primer gol en el año en el partido de Copa Argentina ante Midland. Pese al triunfo, Sebastián Domínguez camina por la cornisa. El Globo viene de imponerse ante San Lorenzo en el clásico y necesita los tres puntos para seguir escalando en la tabla de posiciones: acumula 12 unidades y se ubica sexto en la Zona A, a tres puntos de los líderes. El Globo tiene varios valores destacados en su plantel: Hernán Galíndez en el arco, el Colo Gil en la mitad de la cancha y Walter Mazzanti como su principal argumento ofensivo.
🐐 21:00 Houston Dynamo vs Inter Miami (Season Pass MLS)
Juega Messi. ¿Hace falta agregar algo más?
🏀 23:30 Los Angeles Clippers - Los Angeles Lakers (League Pass)
Después del partido en la madrugada del viernes, el clásico angelino ofrecerá una nueva edición para cerrar el fin de semana. En Hollywood habrá show asegurado.
Imperdibles de ayer
Costas es Racing. Cuando volvió como entrenador en 2024, lo tenía claro: Racing tenía que ganar algo internacional. La Academia esperó 36 años para volver a levantar un título continental. Y vaya si lo logró: se cargó a Cruzeiro en la final de la Sudamericana y, ayer, tumbó al campeón de la Libertadores, Botafogo.
Costas fue todo. Hincha, mascota, jugador, capitán y ahora entrenador. Como futbolista, descendió, ascendió y fue campeón de la Supercopa Sudamericana en 1988. Estuvo en las buenas y en las malas, pero siempre con una certeza: El escudo está por encima de todas las cosas.
Construyó un Racing con identidad. Apostó por Zaracho en el último mercado de pases y por Zuculini en el anterior. Ambos salieron del Tita Mattiussi. Ambos le pagaron con goles, entrega y, sobre todo, con sentido de pertenencia. Es lo que pregona en este Racing de Gustavo. Y ni hablar cómo festeja los goles.
Te dicen identidad racinguista y pensás en Costas. Te dicen Tita Mattiussi y pensás en Costas. Te dicen Racing… y vos vas a pensar en Costas. Hoy cumple 62 años, pero no piensa en la torta ni en los regalos. Él piensa en la Copa Libertadores.
¿Y vos? ¿En qué estás pensando?
Bienvenido, Diablito. Claudio Echeverri fue presentado en el Manchester City. Como en el caso de Julián Álvarez, el Diablito entrenará durante las próximas semanas con el club Ciudadano bajo las órdenes de Pep Guardiola. No, no lo compró el City Gru’. Figura de la Selección Argentina en el Sudamericano, fue recibido por el primer plantel. Pero lo más destacado fue su sincera elección del puntaje de su carta en el EA FC -ex FIFA-.
La copa de las sorpresas. Excursionistas lo hizo de nuevo. El equipo del Bajo Belgrano eliminó a Godoy Cruz y volvió a tachar a un equipo de Primera en la Copa Argentina. Excursio festejó otra gran victoria ante un integrante de la máxima categoría y es un especialista en dar golpes grandes:
📌 2011/12: Eliminó a Huracán (0-0 y 4-3 por penales).
📌 2012/13: Dejó afuera a Gimnasia LP (0-0 y 3-2 por penales).
📌 2023: Volvió a superar a Gimnasia (1-1 y 6-5 por penales).
📌 2025: Sumó a Godoy Cruz a su lista de víctimas.
La última chance. Golden State Warriors hilvanó su quinto triunfo consecutivo con una impresionante actuación de Stephen Curry: anotó 56 puntos en una noche memorable en la que registró 12 triples. Con 36 años, el Chef sigue siendo determinante en la liga más importante del mundo pero necesitaba que su franquicia apuntalara los recursos a su alrededor. El traspaso de Jimmy Butler le sentó bien al equipo, una última oportunidad para los Warriors -para Jimmy y para Steph- de volver a pelear por un anillo.