Qué todas las noches sean noches de Copa
Boca tiene una fijación pero antes tendrá que afrontar su primera final en una Libertadores que le plantea desafíos exigentes desde demasiado temprano. No hay mañana para el Xeneize.
👋 ¡Buen día! ¿Estás ansioso? Si sos de Boca, ni hace falta que me respondas.
En la edición de hoy: Boca se juega el futuro en La Bombonera, Luka Doncic se enfrenta a Dallas, el Aleti empieza su racha de partidos de alto voltaje, juega Messi y vuelve la Fórmula 1.
Playbook es la agenda diaria de Insiders. Matías Baldo y Nicolás Elbaum te repasan lo que pasó y te anticipan lo que sucederá.
¿Querés apoyar económicamente a Insiders? Asociate a nuestro Club. ¿Recibiste este mail por primera vez? Podés suscribirte gratis y seguir los pasos para recibirlo todos los días.
Entre la exigencia, el biri biri y la Libertadores
No hay red de contención. Tampoco paciencia. Boca se juega su futuro en la Copa Libertadores días después de un primer cabildo abierto en el triunfo ante Aldosivi. En casa, ante su pueblo, con la obligación de remontar la desventaja de un gol que Alianza Lima en Perú (21:30hs por Telefé, Fox Sports y Disney+). Los últimos 18 años estuvieron definidos por la obsesión compulsiva de la séptima y esta temporada no es la excepción. Boca se juega su futuro en noventa minutos y La Bombonera promete jugar un rol más que especial.
La presión de jugar en Brandsen 805 puede ser determinante. No solo para los visitantes, sino también para los locales. La energía, aseguran los propios protagonistas, es distinta. Dicen que La Bombonera late, como si cobrara vida propia. Ahora imaginate eso en un partido de Copa Libertadores. Y no cualquier partido: uno que define si el equipo de Fernando Gago seguirá compitiendo a nivel continental en 2025 o si se queda sin nada. Las noches de Libertadores son diferentes en La Boca, y sumale como aliciente que el entrenador rival desestima su impacto con una frase lapidaria: “Es puro biri biri”.
Tras la derrota en Lima, los Xeneizes buscarán pasar a la tercera fase de la edición 2025. Solo sirve ganar: Boca se armó para pelear por el título. Ante la tajante frase de Pipo, el entrenador Xeneize dejó en claro la historia de la Bombonera: “Sé lo que significa jugar en esta cancha”. Jorge el “Chino" Benítez, campeón como jugador y DT en Boca Juniors, también acusó recibo: “Siempre en La Bombonera se metió bajo los palos y clavado bajo del arco".
⭐ Regresan los mitos. Cavani forma parte de los convocados para esta noche copera. El delantero uruguayo y capitán puede ser diferencial: en cinco partidos jugados por Copa Sudamericana en 2024 convirtió cuatro goles. El entramado ofensivo de Boca se atasca y genera poco peligro, o al menos no el esperado para los nombres que acumula. En el visitante también hay un retorno: Paolo Guerrero estará en la nómina del equipo peruano. Luego de perderse la ida, jugó por la Liga 1 de Perú y convirtió el 1 a 0 del triunfo frente a Juan Pablo II.
🏟️ Factor Bombonera. Desde su primera participación en La Copa Libertadores en 1962, Boca disputó 155 partidos en su estadio. Los datos son contundentes: acumula 104 triunfos, 37 empates y apenas 14 derrotas en una travesía en la que marcó 290 goles a favor y recibió apenas 95. Buceando por el archivo, la historia relata que uno de esos 14 equipos que logró ganar en el Alberto J. Armando fue Alianza Lima en 1966.
Más allá de la tendencia histórica, los últimos años fueron preocupantes: Boca no gana un partido en casa en una fase de eliminación directa de Copa Libertadores desde el 23 de diciembre de 2020, cuando venció por 2-0 a Racing Club por los cuartos de final. Desde entonces, marcó apenas dos goles seis partidos. Aunque tampoco perdió, son cifras que suenan a poco para el gigante argentino. Boca necesita ganar por dos goles para clasificar directamente a la siguiente ronda: si lo hace por uno, se definirá por penales.
🔥 Una prueba de fuego. La paciencia empieza a agotarse. El Boca de Gago no funciona y La Bombonera ya habló ante Aldosivi. Hoy volverá a estar colmada por 60.000 almas xeneizes en una noche que marcará el destino de Boca en 2025. El desenlace es obligatorio: hay que ganar. Ya no alcanza con el control del partido. Un mal resultado lo dejaría sin competencia continental, un golpe impensado para un club que tiene la Libertadores como objetivo innegociable.
Con rendimientos individuales decepcionantes, Milton Delgado se perfila como titular: tras no haber hecho la pretemporada con sus compañeros por su participación en el Sudamericano Sub-20, el mediocampista central de 19 años fue el mejor ante Aldosivi. Es la noche indicada para que Boca haga un quiebre: en la gestión deficitaria de Gago como entrenador y en el rendimiento de aquellos que aterrizaron en La Boca como estrellas. No hay mañana.
Independiente Santa Fe recibirá a Deportes Iquique (19:00 por Fox Sports). Tras caer en la ida, el conjunto colombiano intentará remontar la desventaja de un gol para convertirse en el próximo rival del ganador de la serie entre Boca y Alianza Lima. Bahía y The Strongest completan la jornada: los brasileños igualaron en Bolivia y tienen todo dado para sentenciar su clasificación (21:30 por Fox Sports).
Luka en su revenge era: se reencuentra con Dallas
Esta noche sucederá lo utópico: Luka Doncic enfrentará a Dallas Mavericks (23:55 de Buenos Aires, por Disney+). Su traspaso a Los Angeles Lakers fue una traición a la cultura que la franquicia texana había construido durante dos décadas con Dirk Nowitzki: “Es surrealista ver a Luka jugar con esta camiseta. Nunca seré fan de los Lakers, pero siempre seré fan de Doncic”, confesó Dirk después de presenciar su presentación angelina. No hay certezas pero tampoco dudas: hoy será una gran noche de Luka, dedicada al amigo Nico Harrison.
Doncic viene de su mejor actuación con la camiseta de los Lakers: anotó 32 puntos, capturó diez rebotes, repartió siete asistencias y registró cuatro robos en el triunfo frente a los Denver Nuggets de Nikola Jokic, una victoria que interrumpió su racha de nueve triunfos consecutivos. Mientras en Hollywood empezó una nueva era, en Dallas las cosas no marchan tan bien: Anthony Davis disputó apenas uno de los nueve partidos desde su llegada y estará ausente por una lesión.
No voy en bus, voy en avión
El Atlético de Madrid ya está en Barcelona para la ida de las semifinales de la Copa del Rey (17:30 por DirecTV). ¿El Cholo le poné un micro al poderío ofensivo del barcelona? “No, vamos en avión” , soltó el entrenador argentino.
Pero más allá del folklore, el Atleti tiene por delante una prueba de fuego ante un Barcelona que llega en alza y con Hansi Flick consolidándose en el banco. El técnico alemán recibió elogios de su colega argentino: “Creo que la fortaleza de este Barça es el entrenador”. El DT, que ayer celebró su cumpleaños número 60 con el tradicional pasillo de los jugadores y con una torta de los hinchas culés, espera contar con su gran joya: Lamine Yamal, quien mostró en redes su pie ensangrentado tras el duelo ante Las Palmas y es duda para el partido. Por su parte, Simeone confirmó que Juan Musso será titular.
El último Barcelona-Atlético terminó en victoria para los del Cholo por 2-1, el último traspié del Barcelona y Flick tomó nota de ello. El partido será en el Estadio Olímpico de Montjuic y marcará la ida de la serie, que se definirá el próximo 2 de abril. Los Colchoneros afrontan semanas agitadas: tendrán también los cruces ante el Real Madrid por Champions League y un mano a mano clave ante los Blaugranas por La Liga. El Atleti no viajó en bus, viajó en avión. ¿Despegará en Barcelona?
Martes à la carte
🐐 El Inter Miami enfrenta al Sporting Kansas City en la vuelta de la primera ronda de la Concachampions (22:00 por Disney+), y todas las miradas estarán puestas en el 10. Mascherano lo llenó de elogios: “Leo no deja de sorprendernos, siempre encuentra la manera de ser decisivo”. Mientras tanto, el capitán también tuvo tiempo para un saludo especial: felicitó a Mirtha Legrand por sus 98 años, misma cantidad de goles que lleva con la Selección desde 2011. Porque la vida se puede medir en años de Mirtha y en goles de Leo.
🏴 La Premier League nos regala otra fecha cargada de acción con varios de los partidos más entretenidos del mundo deportivo. Brighton es un equipo con altibajos pronunciados: una semana pierde 7-0 ante el Nottingham Forest y en la siguiente le gana por 3-0 al Chelsea. El joven entrenador alemán Fabian Hürzeler es un DT difícil de leer y enfrente tendrá al sorprendente Bournemouth de Andoni Iraola que quiere levantar tras la derrota ante Wolverhampton (16:30 por Disney+).
En simultáneo jugarán los Wolves ante el Fulham y el Crystal Palace contra el Aston Villa del Dibu Martínez. El Chelsea de Enzo Fernández y Southampton cierran el martes de acción desde las 17:15. También habrá acción en Italia: el Inter Milan de Lautaro Martínez enfrentará a la Lazio sin Taty Castellanos (17:00 por Fox Sports) por los cuartos de final de la Copa Italia.
🇦🇷 Estudiantes debuta en la Copa Argentina ante Sarmiento de La Banda (18:10 por TyC Sports) en el marco de la incertidumbre por el futuro de su convenio con Foster Gillett. En Insiders entrevistamos a Guillermo Tofoni, la mano derecha del empresario estadounidense en el país, en busca de respuestas.
🏁 Arranca oficialmente la temporada de la Fórmula 1: será el primer día de pruebas en el Circuito Internacional de Bahrein. La cita comenzará esta madrugada a las 4 de la mañana de Argentina y durará hasta el 28 de febrero. Por primera vez se televisarán las pruebas en vivo para Argentina, un efecto de la pasión que renació a partir de Franco Colapinto: Disney+ y Fox Sports televisarán en directo. Sin Colapinto, será una buena oportunidad para observar a Jack Doohan. También a Lewis Hamilton con su Ferrari y a los nuevos talentos de la grilla. Nada será definitivo, pero de a poco podremos ir viendo algunos indicios de lo que será el arranque de la temporada.
Y pensar que los pibes ya no leen mails , como se pierden cosas como este resumen