DeBÍ TiRAR MáS FOToS
Después de conquistar la Copa Sudamericana, Racing irá por otro título internacional ante un debilitado Botafogo que desarmó su plantel para salvar al Lyon francés.
👋 ¡Buen día! Hoy nos invadió la nostalgia.
Racing recibe a un Botafogo que vive horas bajas en busca de otro sueño (21:30 por ESPN). El Real Madrid ya es el equipo de Mbappé. ¿Fin de era en Manchester? Recordamos a Manu en el All-Star y celebramos la vigencia del más grande de todos los tiempos.
Esta semana vas a recibir nuestra agenda diaria en tu mail pero a partir del lunes 24 de febrero solo recibirán los envíos diarios quienes configuren su suscripción. Si te interesa recibirlo, entrá a tu menú. Si necesitás ayuda, acá te dejamos una guía rápida para gestionar tu suscripción.
Playbook es la agenda diaria de Insiders. Matías Baldo y Nicolás Elbaum te repasan lo que pasó y te anticipan lo que sucederá.
💰 Los perjuicios de la multipropiedad
La situación que atraviesa Botafogo me recuerda a Ozymandias, un poema que Percy Bysshe Shelley escribió hace más de dos siglos y que se transformó en un emblema de la cultura moderna gracias al magnífico capítulo de Breaking Bad.
“Y en el pedestal se leen estas palabras:
’Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes:
¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!’
Nada queda a su lado. Alrededor de la decadencia
de estas colosales ruinas, infinitas y desnudas
se extienden, a lo lejos, las solitarias y llanas arenas”
Tres meses después de su consagración en El Monumental, el último campeón de la Copa Libertadores es tierra arrasada: marcha sexto en el campeonato Carioca, cayó en la final de la Supercopa brasileña ante Flamengo, hace 48 días que no tiene entrenador y sus dos mayores figuras emigraron al fútbol europeo. Los hinchas acusan en las redes al propietario estadounidense John Textor, accionista del Crystal Palace y dueño del Eagle Football Group que reúne al Botafogo, al Lyon francés y al RWD Molenbeek belga, de abandono.
Son los perjuicios de la multipropiedad: Textor habría utilizado los ingresos que Botafogo recibió por ganar la Libertadores para saldar la deuda de un Lyon que estaba al borde de la quiebra por una deuda de 175 millones de euros y el descenso administrativo en Francia, una situación similar a la que atravesó el Girondins de Burdeos. También los 35 millones de euros que ingresaron por la venta de Luiz Henrique al Zenit. Sigue Alexander Barboza, figura en la final de la Libertadores y Globo contó su historia.
El Fogão llega a la Supercopa sumergido en el peor arranque de sus últimos tres años, el periodo que lleva Textor al frente del club. Cada vez son más los holdings que se adueñan múltiples clubes, un fenómeno que siempre deja alguna víctima en el camino. El mayor problema de las sociedades anónimas deportivas es el día después: ¿Qué pasa con el club cuando el inversor decide marcharse? A nadie parece importarle si en el camino un equipo gana su primera Libertadores: son años de convencernos de que lo único importante en el fútbol es ganar.
🏆 ¿En qué estás pensando?
Gustavo Costas es Racing. No es un entrenador más: es un hombre que siente los colores en la piel y en su figura podría personificarse a la Academia. Y lo lleva al límite: no toca nada rojo y tampoco deja que sus jugadores lo hagan. Con el sentido de pertenencia como una de las banderas de su equipo campeón de la Sudamericana, incorporó a Bruno Zuculini en 2024 y a Matías Zaracho en 2025, dos hijos del Tita Mattiussi. También fichó a Luciano Vietto, surgido de las inferiores y de buen presente en el arranque del Apertura.
Luego de obtener la Copa Sudamericana, y mientras otros entrenadores se iban de vacaciones, Costas se encerró durante 18 días en una habitación para convencer a cada jugador de quedarse en Racing con el objetivo de llegar bien a esta Recopa. Agustín Almendra lo confesó luego del triunfo ante Belgrano por la 2da fecha del torneo local: “A Costas le tenés que decir que estás pensando en la Recopa, sino te reta”. Y ese es el sentimiento que el entrenador le imprimió a media Avellaneda.
La ilusión está intacta aunque el andar del equipo de Costas es irregular en el Apertura: sumó tres triunfos y tres derrotas en el campeonato. Las lesiones lo complican: con Santiago Sosa y Agustín García Basso descartados, también hay dudas alrededor de la presencia de Maravilla Martínez y Vietto. Pero lo importante es que la Recopa ya está en el Cilindro. La Academia quiere otra copa: la historia se definirá en Brasil la próxima semana y Costas te recomienda que vayas.
¿Y vos? ¿En qué estás pensando?
🇪🇺 Es el equipo de Mbappé
Es oficial: empezó la era de Kylian Mbappé en la Casa Blanca. Aunque el fabuloso delantero francés viste la camiseta Merengue desde agosto, su hat-trick ante el Manchester City por Champions League tiene el aroma de una noche fundacional: “Así son las grandes noches de Champions en el Bernabéu??!!! 🤯🤯🤯”, escribió Kiki en su cuenta de Twitter. Campeón y subcampeón del mundo con Francia, no sería extraño que a fin de temporada lo veamos levantando su primera Orejona.
El Real Madrid vapuleó al conjunto de Pep Guardiola en un trámite sin equivalencias: por momentos parecía un entrenamiento a puertas abiertas y ante los ojos del mundo. Mbappé anotó los tres, uno mejor que el otro pero yo me quedó con la gambeta que hace en el área en el segundo para desparramar a la defensa del City. "Se acabó la adaptación. Tengo que demostrar, quiero marcar una época y escribir mi historia en el Real Madrid. No quería venir aquí para jugar mal. Quiero marcar una época y escribir historia en Real Madrid. No tengo límites. Si puedo marcar 50 goles, lo haré, pero lo más importante es ganar títulos. Firmo con sangre", declaró post partido en un español que parece argentino.
Manchester City profundizó su crisis. Está muy lejos en la Premier League y se despidió demasiado rápido de la Champions. Es difícil sostener la tensión competitiva durante tantos años. Guardiola exprimió al máximo a los nombres propios de un plantel moldeado bajo su pizarra y no hay dudas de que podrá hacerlo de vuelta pero necesita tiempo. Las individualidades de los Ciudadanos, salvo un puñado de excepciones, son buenos jugadores que Guardiola convirtió en estrellas. El ejemplo más contundente de su impacto es Rodri: de suplente en el Atlético de Madrid a ser premiado como el mejor jugador del mundo. ¿Seguirá Pep? cuando se lo preguntaron, brindó una respuesta un tanto extraña: repitió diez veces la palabra “si”.
Recomendado de Insiders: Fabián Taboada escribió sobre el auge de los arqueros polacos en Europa
Un día como hoy: Manu entre las estrellas
Manu Ginóbili participó de su primer All-Star Game hace exactamente veinte años. Como suplente, marcó ocho puntos, capturó tres rebotes, repartió una asistencia, registró un robo y realizó una tapa en 21 minutos. Su inclusión en la constelación NBA es otro de los hitos de su espectacular carrera. Hay mejores jugadores en la liga más importante del mundo pero pocos han tenido semejante impacto en su identidad moderna.
Una estrella diferente: las principales figuras NBA siempre fueron machos alfa. Pero Manu le probó al mundo que también podía brillar saliendo desde el banco de suplentes. Ginóbili edificó su legado y dejó un sello indeleble que se transmite de generación en generación: los nuevos fenómenos lo toman como su referente. En Insiders escribimos sobre su inédita construcción.
Una temporada inolvidable: la campaña 2004/2005 fue una de las mejores en la extensa carrera de Manu en la NBA. El 21 de enero de 2005 estableció su récord histórico de puntos con sus 48 unidades ante Phoenix Suns. Elegido All-Star, también recibió votos para ser elegido como el mejor defensor de la liga. En los playoffs la rompió: San Antonio conquistó el segundo de los cuatro anillos de la era del Big Three y Manu finalizó detrás de Tim Duncan como el MVP de las Finales ante Detroit Pistons en un resultado que hasta hoy se discute.
Relacionado: Victor Wembanyama está revolucionando a la NBA
🐐 Quisiera ver a Leo para siempre
No quiero vivir en un mundo sin Messi. Sabemos que es inevitable, pero por suerte Leo le planta cara al paso del tiempo. Ayer arrancó una nueva temporada como profesional, bajo un frío asesino, y retrató su vigencia a los 37 años con un golazo para sentenciar la victoria ante Sporting KC en el partido de ida de la Concachampions. El GOAT es team verano pero dejó otra noche para el recuerdo bajo los 17 grados bajo cero de Kansas.
Con siete argentinos dentro de los once titulares, el Inter Miami inició oficialmente la era de Javier Mascherano al frente del equipo. Además del 10, Oscar Ustari, Tomás Avilés, Gonzalo Luján, Marcelo Weigandt, Federico Redondo y Tadeo Allende integraron su primera formación. El próximo 22 de febrero hará su debut por la Major League Soccer ante New York City.
Popurrí deportivo
🇪🇺 Sorteo: Con todos los equipos definidos, el viernes 21 de febrero se sortearán -se terminarán de sortear- los octavos de final de la Champions League. La Serie A fue la gran perdedora de la ronda de Playoffs: además de las eliminaciones del Atalanta y el Milan, la Juventus quedó afuera en Paísas Bajos ante el PSV. Inter Milan es el único que sobrevive: enfrentará en octavos al Feyenoord o al PSV.
El sorteo decidirá el rival de cada uno de los ocho preclasificados. A falta de definiciones, ya sabemos que PSG enfrentará a un gigante europeo y que tal vez tengamos clásicos en Madrid y en Alemania. Las limitadas posibilidades son las siguientes:
Paris Saint-Germain vs Liverpool o Barcelona
Brujas vs Lille o Aston Villa
Real Madrid vs Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen
PSV Eindhoven vs Arsenal o Inter Milán
Benfica vs Liverpool o Barcelona
Borussia Dortmund vs Lille o Aston Villa
Bayern Múnich vs Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen
Feyenoord vs Arsenal o Inter Milán
Mañana también se sortearán los cuadros de Europa League y Conference League. Hoy se definirán los clasificados de la ronda de Playoffs, con un Roma-Porto que se llevará todas las miradas (14:45 por ESPN).
🏀 Panzada NBA: los Lakers de Luka y LeBron perdieron contra Charlotte: Miles Bridge y LaMelo Ball -el hermano de Lonzo- la rompieron y expusieron las falencias que orbitan alrededor de la nueva sociedad angelina: poca defensa y la falta de un pivote confiable. En este jueves de súper acción, la liga más importante del mundo nos ofrecerá nueve encuentros. ¿El imperdible? Hay varios platos fuertes -Memphis vs Indiana, Boston vs Philadelphia, Clippers vs Bucks- pero me quedo con el Spurs-Suns que tendrá la vuelta de Kevin Durant a Austin (23:30 por League Pass).
🎾 Un triunfo extenuante: Francisco Comesaña vive de batalla en batalla en el Río Open. Tras eliminar al local Gustavo Heide en su debut, borró al chileno Nicolás Jarry en octavos en un trámite que se definió en tres tie-breaks. En la próxima ronda enfrentará a Alexander Zverev. Una curiosidad de la aventura de Comesaña: suma 395 minutos en cancha tras sus dos primeros partidos, más tiempo que el invertido por Diego Schwartzman para ser campeón en 2018 (348 minutos).
🪄 Magia por aquí, magia por acá: Un par de lujos -y locuras- para cerrar este jueves. Neymar hace de las suyas en Santos, Dibu Martínez corta a lo Cuti Romero y Luca Nardi se gana las felicitaciones de Carlos Alcaraz.