¡Aguantá, corazón! Hoy juega Boca
El Xeneize debuta en la Copa Libertadores, una obsesión convertida en obligación, ante Alianza Lima.
👋 ¡Buen día! Las mañanas de Copa Libertadores tienen un aroma especial.
Playbook es la agenda diaria de Insiders. Matías Baldo y Nicolás Elbaum te repasan lo que pasó y te anticipan lo que sucederá.
La Copa Libertadores es mi obsesión

La gloriosa era Bianchi transformó a la Copa Libertadores en una costumbre y elevó exponencialmente la exigencia en el seno de Boca Juniors. Desde 2007, año en el que levantó su sexto trofeo, todos sus logros parecen insuficientes: “Esa exigencia a veces es contraproducente porque sino no alcanza nunca con nada, siempre estás en el debe. Nunca cumplís un objetivo y no está bueno. Hay que replantearse: ‘Aspiramos a esto, pero no es esto o nada’. Hay cosas positivas y buenas que se logran. Hay que valorarlo”, confesó Carlos Izquierdoz, quien fuera integrante del plantel que perdió la final de la edición 2018 ante River.
El torneo continental es una obsesión y, tras su ausencia en 2024, Boca se reforzó como nunca antes en la era Riquelme para ir en busca de la esquiva séptima. Su aventura comenzará en terreno inexplorado: es la primera vez que disputará un repechaje. En deuda futbolística tras las seis primeras fechas del Apertura argentino, el conjunto de Fernando Gago visitará a Alianza Lima en el Estadio Alejandro Villanueva (21:30 por Disney+, ESPN y Telefé).
🚨 Sin red de contención: Desde su primera participación en 1963, el Xeneize ha disputado 32 ediciones de la Libertadores: alcanzó doce finales y conquistó seis títulos. Pero nunca antes había tenido que atravesar una fase preliminar. La magra campaña de 2024 lo obliga a afrontar finales desde bien temprano: no tiene margen de error.
El ganador de Boca-Alianza Lima avanzará a la Fase 3, donde enfrentará al vencedor del cruce entre Deportes Iquique e Independiente Santa Fe. En caso de caer eliminado, Boca quedará fuera de las competencias continentales porque solo los derrotados en la Fase 3 continuarán su aventura en la Copa Sudamericana. El historial es favorable para el Xeneize después de cuatro enfrentamientos por Libertadores: la última vez fue en 2018, cuando compartieron grupo. Boca obtuvo dos victorias y dos empates, sin derrotas ante el conjunto peruano.
🧩 El rompecabezas de Gago: Sexto en la Zona A del Apertura, Boca cosechó más puntos de lo que reflejó su nivel futbolístico. Fernando Gago no repitió nunca un once. Es cierto que el exigente calendario, con siete encuentros en los últimos 27 días, lo obligó a gestionar el físico de sus jugadores pero llegó la hora de la verdad. Pintita probó variantes en cada puesto y hasta modificó su sistema táctico: arrancó con cuatro delanteros ante Argentinos, plantó una línea de cinco defensores frente a Unión, probó con dos centrodelanteros ante Racing, experimentó con Velasco como enganche ante Independiente Rivadavia y volvió a los extremos para vencer a Banfield. Descifrar el próximo movimiento de Gago es un ejercicio de adivinación.
🏥 Enfermería Xeneize: Gago tendrá que delinear su formación condicionado por nueve bajas y una certeza: no podrá diseñar su once ideal. El mundo Boca encendió sus alarmas durante las últimas horas cuando Miguel Merentiel bajó rengueando del micro en Perú pero finalmente se descartó su ausencia: era una broma de la Bestia. Hollywood ya toma nota para la próxima gala de los Oscar. Sobre el cierre de esta edición, un dolor de cabeza más: ESPN reporta que Ayrton Costa estaría diezmado físicamente y que podría perderse el debut copero.
3️⃣ desgarros: Ander Herrera, Tomás Belmonte e Ignacio Miramón.
2️⃣ molestias físicas: Marcos Rojo y Edinson Cavani.
2️⃣ lesiones prolongadas: Sergio Romero y Nicolás Figal.
1️⃣ suspensión: Luis Advíncula.
1️⃣ decisión táctica: Cristian Lema, descartado por el entrenador.
💰 La hora de Velasco: Boca desembolsó más de veinte millones de dólares para reforzar a su plantel en el mejor mercado de pases de la gestión Riquelme. Pese a que mantiene algún déficit posicional, Gago dispone de una nómina para pelear por la Libertadores. Algunas de sus incorporaciones ya demostraron su valor: Agustín Marchesín representa un salto de calidad bajo los tres palos, Rodrigo Battaglia es una garantía, Ayrton Costa es una grata sorpresa y Carlos Palacios conquistó a la hinchada con su inteligencia para construir puentes dentro del campo de juego.
Alan Velasco fue el segundo fichaje más caro en la historia del club pero aún no ha podido causar el impacto esperado. Necesita tiempo para recuperar el ritmo después de la rotura de ligamentos cruzados que sufrió en noviembre de 2023 pero Boca lo contrató para noches como la de este martes. El sideral desembolso que hicieron para quedarse con su ficha representa una presión extra: las expectativas son altísimas.
🙏 Pipo tiene fe: Néstor Gorosito fue jugador y técnico de River Plate.Tras eliminar a Nacional de Paraguay en la Fase 1, ahora deberá enfrentar a un candidato natural en busca del batacazo. Pipo anticipó un duelo intenso: “Vamos a jugarles de igual a igual, tanto acá como allá. Vamos a jugar para ganar, no a ver qué hace Boca. Alianza es un grande de Sudamérica y no puede especular. Veremos si nos superan o no”. Con un viejo conocido como Carlos Zambrano en la defensa aliancista, el uruguayo Pablo Cepellini porta la diez y Hernán Barcos -40 años- fue titular en la delantera ante Nacional. Paolo Guerrero -41- quedó fuera de la lista de concentrados.
🗓️ Deportes Iquique-Independiente Santa Fe (19:00 por Fox Sports) y The Strongest-Bahía (21:30 por Fox Sports) completan el martes de Libertadores.
Si te gusta Insiders, ayudanos a crecer: unite a nuestro Club y hacé tu aporte.
🏆 A la conquista de Europa
Mateo Retegui es el capocannoniere de la Serie A: acumula veinte goles en 23 encuentros con la camiseta del Atalanta, club que marcha tercero en la tabla de posiciones por detrás del Napoli y del Inter. Después de marcar cuatro contra el Hellas Verona, Retegui intentará replicar su campaña italiana al máximo nivel: el ex Tigre acumula tres dianas en la presente edición de la máxima competición europea.
El Atalanta cayó en la ida de los playoffs ante el siempre competitivo Brujas y tendrá que remontar el 1-2 en casa para clasificar a los octavos de final (17:00 por ESPN2). Será una noche interesante para ver a Charles De Ketelaere, un delantero que en el corto plazo podría estar jugando en alguno de los equipos más poderosos del mundo. Tras un paso sin goles por el Milan, en Atalanta se reencontró con su nivel y podría cumplir con la ley del ex ante el Brujas.
El menú de Champions nos ofrecerá otros tres partidos.
Milan sigue en su lucha por recuperar el protagonismo perdido y tendrá que remontar en San Siro ante Feyenoord, que se impuso en la ida por 1-0 (14:45 por ESPN).
Benfica, con Ángel Di María descartado por una lesión, no debería tener problemas para mantener su ventaja ante un Mónaco desguarnecido por varias ausencias de peso (17:00 por ESPN).
Bayern Munich parece tener encaminada la eliminatoria ante Celtic después de su victoria por 2-1 en Escocia (17:00 por Fox Sports).
⚽ El Ogro tiene lepra
La derrota en el clásico rosarino representó el inevitable final para el ciclo de Mariano Soso al frente de Newell’s. Es la cuarta víctima en seis fechas de la silla eléctrica del fútbol argentino. La dirigencia leprosa tomó la decisión después de algunas horas de incertidumbre: resolvieron más rápido la contratación de su sucesor que el despido de su entrenador. Cristian Fabbiani rescindió su contrato con Deportivo Riestra y volverá a Rosario para encauzar una Lepra a la deriva.
Aunque su etapa como jugador en Rosario fue breve, Fabbiani dejó una huella en los hinchas de Newell’s gracias a su entrega, su carisma y su conexión con el pueblo leproso. Antes de marcharse a River Plate, disputó 15 partidos, marcó cinco goles y repartió tres asistencias en 1.344 minutos durante el Apertura 2008. Pero su imagen más recordada no fue un gol.
Más de quince años después, Fabbiani vuelve al Marcelo Bielsa como entrenador. La oportunidad de dirigir a la Lepra era un sueño y Riestra lo dejó salir sin trabas, entendiendo la importancia que tenía esta oportunidad en su carrera. “No podemos cortarle la ilusión a un amigo”, dijeron desde el club del Bajo Flores en su despedida por redes sociales.
Tras dirigir a Fénix y Deportivo Merlo en la tercera categoría del fútbol argentino, Fabbiani regresó a la conducción técnica de un Riestra que había comandado entre 2022 y 2023 en la B Nacional. El balance de su segunda etapa en los Malevos fue positivo: consolidó al club en Primera y se transformó en un rival incómodo por su intensidad y rigor físico, especialmente en Pompeya y siempre con alguna licencia. Obtuvo 13 victorias, 17 empates y 14 derrotas, con 40 goles a favor y 42 en contra. Tras desvincularse de Riestra, en Newell’s afrontará un desafío mayúsculo, un gigante con muchísimas ilusiones y poca paciencia. Su debut será el próximo lunes a las 17 horas ante Barracas Central.
🏁 Calientan los motores
La temporada 2025 de la Fórmula 1 será especial. Con las expectativas argentinas depositadas en el posible ascenso de Franco Colapinto a piloto principal de Alpine, la máxima categoría del automovilismo promete entregarnos otra temporada apasionante. Max Verstappen es el rey indiscutido pero hay varios que quieren presentar sus argumentos para detronarlo, aunque también habrá luchas internas en cada escudería con duplas poderosas como Charles Leclerc y Lewis Hamilton en Ferrari o Lando Norris y Oscar Piastri en McLaren.
El capítulo inaugural de la campaña será esta tarde en un evento inédito para la F1: los diez equipos y sus veinte pilotos estarán presentes en la cita que se realizará en el O2 Arena de Londres ante 15 mil fanáticos y se transmitirá al mundo por su canal de YouTube desde las 17:00 de Argentina. Con la excusa de celebrar sus 75 años, la Fórmula 1 profundiza su desarrollo como show para escalar su marca y seducir incluso a los menos fierreros. Es una obsesión de Liberty Media, la empresa estadounidense que en 2016 compró la categoría y desde entonces ha trazado una estrategia para globalizar al deporte con Drive to Survive como insignia.
Una fiesta que Verstappen desprecia: “Por mí, podemos saltarnos eso (la presentación), simplemente estamos parados ahí, parecemos payasos. No me gustan todas las cosas que hay alrededor del GP de Las Vegas, tengo muchas ganas de intentar hacer lo mejor que pueda, pero no tengo ganas de participar en el show. Me guste o no, supongo que los organizadores ganan dinero, así que no depende de mí quitarlo. A algunas personas les gusta un poco más el espectáculo, a mí no, en absoluto. Crecí mirando la parte del rendimiento y así es como lo veo”, disparó en 2023 después de una larga presentación en el Gran Premio de Las Vegas.
En consecuencia, la Fórmula 1 decidió que las presentaciones de los modelos 2025 se unifiquen bajo el techo del O2 londinense. Serán dos horas donde el mundo verá a Hamilton vestido de rojo Ferrari y a los novatos compartir escenario con las leyendas. En cambio, Colapinto no estará presente. Oficialmente es un piloto de reserva que desde las entrañas de Alpine mantienen con el mismo status que Paul Aaron y Ryo Hirakawa. Jack Doohan y Pierre Gasly son -al menos por ahora- los pilotos titulares y serán los encargados de aparecer en la celebración.
ℹ️ Ludopatía, el mal de estos días
Cuando fundamos Insiders sentamos un par de mandamientos innegociables. No recuerdo con precisión pero estoy seguro que fue el primero que saltó a la mesa: nunca, jamás, le haremos propaganda a una casa de apuestas. Es un tema que nos preocupa porque destruye vidas. No alcanza con la aclaración hacia los menores o con la concientización disfrazada de publicidad. El mensaje es peligroso: los menores no pueden jugar y si sos mayor lo tenés que hacer responsablemente -¿existe el juego responsable?- pero te bombardeamos con publicidad a toda hora y en todos lados. Y son tan generosos que hasta te regalan plata.
Al poder, a los que se benefician con el juego, solo le importan las cifras: cuántos apuestan, cuánto pierden, cuánto generan. Para ellos somos un número más, un perdedor sin cara que intenta cambiar su vida con un golpe de suerte. A ninguno le importa las historias detrás del juego, las familias arruinadas, las vidas truncadas y las depresiones, pero a nosotros si: por eso nuestro querido Mariano de la Fuente abrió su corazón y nos dejó una dolorosa confesión sobre su experiencia. No creo que veas esta nota en muchos lugares: el mundo es de las casas de apuestas.
Dos recomendados: el cine como arte nos permite atacar desde la ficción algunos males del mundo. Hoy te compartimos dos películas que tal vez hayas visto, pero que calzan justo con este tema. La primera es Uncut Gems: es una crónica asfixiante de un apostador compulsivo interpretado por Adam Sandler y con participación de Kevin Garnett. La otra es una de mis favoritas y me pongo de pie para escribirla: Two for the Money -no te dejo link porque no está en plataformas- con Al Pacino y Matthew McConaughey.
Popurrí de martes
🐐 Hoy era el retorno del rey: Lionel Messi iba a hacer su debut oficial en la Champions Cup de la CONCACAF ante Sporting Kansas City por el duelo de ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup. Pero el trámite se aplazó para el miércoles 19 de febrero a las 22 horas. Las adversas condiciones de Kansas City, donde tantas veces vimos a Patrick Mahomes jugar bajo la nieve con temperaturas bajo cero, postergaron su presentación. Sin Leo, te ofrecemos la magia de otro Messi: ¿Cuántos puntos en común podés encontrar entre este Ciro desparramando rivales a pura gambeta y su papá?
🏀 La historia de Rick Pitino, con éxitos, frustraciones y escándalos, es para grabar una serie de temporadas casi infinitas. Ahora está dirigiendo al equipo de básquet de la Universidad de St. John’s y en Vice hicieron un documental sobre su temporada. Esta charla a sus dirigidos es impresionante.
🎈 Todavía hay esperanza en el fútbol. Esta historia de Hernán Galíndez, figura de Huracán y de la Selección de Ecuador, con un hincha de 87 años que le agradeció sus actuaciones vía redes sociales, nos devuelve la ilusión. Galindez es uno de los mejores arqueros del país y su atajada ante Unión será de las mejores del campeonato: el Ducó lo ovacionó y hasta el Kily González lo aplaudió.
🥇 Solo un país pudo interrumpir la hegemonía de Estados Unidos desde que viaja a cada Juego Olímpico con sus estrellas NBA. La Generación Dorada argentina no solo escribió uno de los capítulo más gloriosos en la historia del deporte mundial en Atenas 2004: también le asestó un baño de humildad y resignificó la importancia del torneo para el prepotente básquet estadounidense. Ahí empieza la historia de El equipo redentor, un primer documental sobre cómo el Dream Team recuperó la cima del podio en Beijing 2008. Hoy Netflix lanzó una nueva pieza audiovisual: La cancha de oro recuenta los entretelones de la consagración yanqui en París 2024.
¡Gracias Insiders por hacer PERIODISMO!
Pd: Por principios a full con el posicionamiento expuesto en "Ludopatía, el mal de estos días".
Sigan así! Saludos!
Excelente, notón como siempre.